Your shopping cart is empty
Tubos de Laboratorio: Herramientas Indispensables en la Investigación y Diagnóstico
Los tubos de laboratorio son instrumentos esenciales en cualquier laboratorio clínico, químico o de investigación. Desde su papel en análisis rutinarios hasta aplicaciones en proyectos de alta precisión, estos pequeños pero versátiles contenedores desempeñan un rol clave en el manejo de muestras y reactivos.
¿Qué son los Tubos de Laboratorio?
Los tubos de laboratorio son recipientes cilíndricos, generalmente hechos de vidrio o plástico, diseñados para contener pequeñas cantidades de líquidos o sólidos. Su diseño compacto y ergonómico facilita el manejo seguro de sustancias químicas, biológicas o médicas.
Tipos de Tubos de Laboratorio y sus Usos
En Mevesur ofrecemos una amplia gama de tubos de laboratorio, adaptados a diversas necesidades:
-
Tubos de ensayo: Son los más comunes, empleados para mezclar, calentar o almacenar muestras en procedimientos rutinarios. Disponibles en vidrio resistente al calor (como el borosilicato) o plástico desechable.
-
Tubos de microcentrífuga (Eppendorf): Ideales para aplicaciones en biología molecular y análisis genéticos. Permiten centrifugar muestras pequeñas y están disponibles en diferentes volúmenes, desde 0,2 ml hasta 2 ml.
-
Tubos de recogida de sangre: También conocidos como tubos de vacío, son indispensables en laboratorios clínicos. Cada color de tapón (rojo, morado, amarillo, etc.) indica un aditivo específico, como anticoagulantes o gel separador, para diferentes tipos de análisis.
-
Tubos Falcon: De mayor capacidad (hasta 50 ml), son útiles para centrifugación de alto volumen y almacenamiento de muestras líquidas o sólidas.
-
Tubos de cultivo celular: Diseñados para estudios en biología celular, estos tubos proporcionan un ambiente adecuado para el crecimiento de células en suspensión.
-
Tubos de ensayo graduados: Incorporan marcas de medición, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren precisión en el volumen.
Materiales y Características Clave
Los tubos de laboratorio pueden estar fabricados de diferentes materiales según la aplicación:
- Vidrio borosilicato: Resistente a altas temperaturas, ideal para experimentos que requieren calentamiento.
- Plástico (polipropileno o poliestireno): Económicos, ligeros y desechables, adecuados para aplicaciones de un solo uso.
- Graduación y tapa: Muchos tubos incluyen marcas graduadas para medir volúmenes con precisión y tapas herméticas para evitar derrames o contaminación.
Consejos para su Uso y Mantenimiento
Para maximizar la vida útil y la efectividad de los tubos de laboratorio, es esencial seguir buenas prácticas:
- Esterilización: Los tubos de vidrio pueden esterilizarse en autoclave, mientras que los plásticos deben manejarse con cuidado para evitar deformaciones.
- Identificación: Etiqueta cada tubo correctamente para garantizar la trazabilidad de las muestras.
- Almacenamiento: Guárdalos en soportes específicos para evitar caídas o roturas.
Conclusión
Los tubos de laboratorio son un componente indispensable en múltiples campos de la ciencia y la medicina. En Mevesur, contamos con una selección de alta calidad que garantiza confiabilidad y precisión en cada uso. Desde tubos de ensayo hasta modelos especializados para recolección de sangre o cultivo celular, nuestras soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes.