Descubre los nuevos filtros nasales NOSA, perfectos para la protección contra virus, bacterias, partículas alérgenas, malos olores o humo, un dispositivo sencillo de usar, discreto, de fácil colocación, que puede usarse en entornos tales como hospitales y clínicas, ambulancias, cuerpos de seguridad del estado o limpiadoras, todo tipo de colectivos que precisen de protección para su salud en entorno de cierta peligrosidad.
Un apósito es una almohadilla o compresa estéril que se coloca en una laceración para iniciar la cicatrización y preservar la herida.
En el siguiente artículo veremos las distintas tipologías y usos médicos de este producto.
Suturar implica unir tejidos de las mismas características para lograr que cicatricen. Si bien este procedimiento se ha mantenido estable a lo largo de la historia los materiales sí han evolucionado considerablemente. En este artículo vamos a analizar las diferencias entre unos y otros.
La jeringa es un instrumento usado para suministrar medicamentos o succionar fluidos en un paciente. Pero, ¿sabemos para qué se usan? ¿Qué tipos existen? ¿En qué ámbitos sanitarios se utilizan? A estas y más preguntas vamos a tratar de dar contestación en el próximo artículo.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, una duda ha asaltado a distribuidores, proveedores, clientes y eslabones de la cadena de suministros médicos en España: ¿a quién afecta la medida del Impuesto sobre el Valor Añadido a tipo 0? Analicemos lo que dice la norma.
Como empresa de suministros médicos, la demanda de productos de los denominados primera necesidad ha sido enorme. Dejando al margen el desabastecimiento, lo cierto es que la sensación del mercado es que no estaba preparado para esta guerra y que catalogar la importancia de cada cosa en situación de crisis provoca que la generalidad venza al interés particular.
Actualmente hay una carencia a nivel mundial de estos productos y a nivel local se ha impulsado la fabricación propia de estos productos o la importación a través del mercado Chino. Pero, ¿sabemos qué diferencias y funciones tienen? ¿Qué servicio cumplen? Vamos a intentar desgranar su utilidad y uso.
El punto de vista de un distribuidor de material sanitario es ciertamente relevante, porque nuestra relación con la sanidad es muy grande. Proveemos de todo tipo de productos necesarios en la vida diaria de clínicas u hospitales. Y hoy más que nunca se ha comprobado lo vital que es el sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar y analizar sus hábitos de navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información de cookies en nuestra sección de Protección de datos en nuestra web.